Portal Web de Villarta de San Juan

WhatsApp

web whatsApp

El Ayuntamiento de Villarta de San Juan ofrece a los vecinos y vecinas de la localidad el Servicio Municipal de Información Gratuita por WhatsApp “En línea contigo”. Con esta aplicación de mensajería instantánea los villarteros podrán acceder de manera rápida y directa a la información municipal: avisos, bandos, agenda cultural, incidencias, etc.

Este servicio empleará las listas de difusión para enviar los mensajes informativos, por lo que ningún suscrito podrá conocer los datos de otros usuarios y funcionará como un canal de comunicación unidireccional. Para cualquier consulta deberá ponerte en contacto con el Ayuntamiento de Villarta de San Juan a través del teléfono 926 640 001 o en la propia casa consistorial.

¿Cómo puedo darme de alta?

1. Guarda en tus contactos el teléfono del Servicio de Información por WhatsApp del Ayuntamiento: 621 040 439

2. Envíanos un WhatsApp con el siguiente texto: ALTA seguido de tu NOMBRE Y APELLIDO y te responderemos confirmando tu suscripción

3. Desde este momento recibirás nuestra información

¿Cómo puedo darme de baja?

Para darte de baja del servicio de WhatsApp basta con enviarnos un mensaje con la palabra BAJA seguida de tu NOMBRE Y APELLIDO

Protección de datos

La suscripción a este servicio implica la aceptación de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Dicha ley estipula que los datos obtenidos del ejercicio del servicio serán incorporados en un fichero de tratamiento automatizado, titularidad del Ayuntamiento de Villarta de San Juan, con la finalidad de comunicarse con los usuarios por los servicios que se solicitan. Los datos solicitados a través de esta y otras comunicaciones son de suministro obligatorio para la prestación del servicio. Estos son adecuados, pertinentes y no excesivos. Los suscritos podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición por medio de unsolicitud por escrito, acompañada de una copia del DNI, en los órganos responsables del servicio solicitado o en el Ayuntamiento de Villarta de San Juan.

Para tramitar una reclamación o queja motivada por algún conflicto derivado de una compra o contratación de servicio, acércate a la oficina de la OMIC, en las oficinas del Ayuntamiento.

HORARIO: Los Jueves (cada 15 días), de 10 a 14 H.
O también puedes contactar a través de su correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Excmo. Ayuntamiento de Villarta de San Juan pone a su disposición un punto de información catastral.

Los Puntos de Información Catastral son oficinas autorizadas por la Dirección General del Catastro en distintas Organizaciones Públicas e Instituciones, fundamentalmente en Ayuntamientos, donde los ciudadanos pueden acceder a la información catastral.

Actualmente han sido autorizados cerca de 3.000 Puntos de Información Catastral.

Servicios que prestan los Puntos de Información Catastral:

A cualquier ciudadano:

  • Consulta y certificación de datos catastrales no protegidos

A los titulares catastrales o a sus representantes debidamente autorizados:

  • Certificación de la circunstancia de no figurar como titular catastral
  • Consulta y certificación de datos catastrales protegidos (nombre, apellidos, razón social, NIF, domicilio y valor catastral) y no protegidos relativos a los inmuebles de su titularidad

Resolución de 24 de noviembre de 2008, de la Dirección General del Catastro, por la que se aprueba el régimen de funcionamiento de los Puntos de Información Catastral.

Más información: http://www.catastro.meh.es

Orden EHA/3482/2006, de 19 de octubre, por la que se aprueban los modelos de declaración de alteraciones catastrales de los bienes inmuebles y se determina la información gráfica y alfanumérica necesaria para la tramitación de determinadas comunicaciones catastrales. (BOE, 15/11/2006)

Corrección de errores de la Orden EHA/3482/2006, de 19 de octubre, por la que se aprueban los modelos de declaración de alteraciones catastrales de los bienes inmuebles y se determina la información gráfica y alfanumérica necesaria para la tramitación de determinadas comunicaciones catastrales.

  • MODELO 901-N .- Alteración de la titularidad y variación de la cuota de participación en bienes inmuebles.
    • IMPRESO MODELO 901-N
      • Adquisición o consolidación de la propiedad de un bien inmueble.
      • Constitución, modificación o adquisición de de un derecho real de superficie o usufructo, o de una concesión administrativa.
      • Variación en la composición interna o en la cuota de participación de comunidades o entidades sin personalidad jurídica.
      • Variación en la cuota de participación de los cónyuges en bienes o derechos comunes.
    • Ampliar información.

 

  • MODELO 902-N .- Nueva construcción, ampliación, reforma o rehabilitación de bienes inmuebles.

    • IMPRESO MODELO 902-N
      • Nueva construcción, ampliación, rehabilitación, reforma
      • Podrá declararse la división horizontal y las modificaciones de titularidad relacionadas con las alteraciones anteriores.
    • Ampliar información

 

  • MODELO 903-N .- Agregación, agrupación, segregación o división de bienes inmuebles.
    • IMPRESO MODELO 903-N
      • Agregación, agrupación, segregación y división de inmuebles.
      • Podrá declararse las modificaciones en la titularidad relacionadas con las alteraciones anteriores.
    • Ampliar información.

 

  • MODELO 904-N .- Cambio de cultivo o aprovechamiento, cambio de uso o demolición o derribo de bienes inmuebles.

 

Son instalaciones de recogida selectiva habilitada por los Ayuntamientos y la Mancomunidad al servicio de los ciudadanos, para que estos puedan depositar aquellos desperdicios domésticos, que por su naturaleza deterioran el MEDIO AMBIENTE cuando son eliminados con los residuos orgánicos que se generan en las casas.

También se pueden depositar, residuos que por su tamaño, o por la cantidad no son retirados por los servicios de recogida de basura. No admiten residuos de uso industrial o comercial. Posteriormente, Comsermancha traslada estos residuos hasta la Planta de Alcázar de San Juan para su tratamiento y obtención de subproductos.

Aprovechar aquellos materiales contenidos en los residuos sólidos urbanos que pueden ser reciclados directamente, y conseguir con ello un ahorro de materias primas y de energía.

Evitar el vertido incontrolado de los residuos de gran tamaño que no pueden ser eliminados por medio de servicios convencionales de recogida de basura.

  • Muebles y enseres
  • Chatarra y metales
  • Madera
  • Aceites vegetales
  • Pilas
  • Baterías
  • Papel / Cartón
  • Vidrio
  • Ropa usada
  • Envases y embalajes
  • Pinturas y disolventes
  • Aparatos eléctricos y electrónicos
  • Escombros de pequeñas obras domésticas
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit Suspendisse et justo consectetuer adipiscing Praesent mattis commodo augue Aliquam ornare consectetuer adipiscing hendrerit augue .
 
  • Basuras urbanas orgánicas
  • Residuos industriales
  • Residuos agrícolas y ganaderos
  • Vehículos fuera de uso
  • Neumáticos fuera de uso
  • Residuos infecciosos, hospitalarios, clínicos y farmacéuticos
  • Residuos radioactivos, explosivos, corrosivos, inflamables, insecticidas y antiparásitos
  • Animales muertos y restos de origen animal

Martes a sábado de 9:00 a 13:00 horas

 

Las obras menores con licencia podrán depositar hasta 1,5 metros cúbicos de escombros en el Punto Limpio sin coste. El exceso de 1,5 metros cúbicos y el vertido de escombros procedentes de obras menores sin licencia se ajustará al cuadro siguiente:

Clasificación de residuos de vertido Definición Tasa por metro cúbico
Escombro limpio Residuo o mezcla de residuos incluidos en el GRUPO 22€
Escombro sucio Residuo o mezcla de residuos incluidos en el GRUPO 2 con impropios del GRUPO 1 26€
Tipología de residuos Residuos admisibles
GRUPO 1 (IMPROPIOS)
ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN, MADERA, VIDRIO, PLÁSTICO, METALES (CHATARRA): hierro y acero, cobre, bronce, latón, aluminio, plomo, zinc, mezcla de metales
GRUPO 2 HORMIGÓN, LADRILLOS, TEJAS Y MATERIALES CERÁMICOS, MEZCLAS BITUMINOSAS sin sustancias peligrosas (alquitrán de hulla), TIERRAS Y PIEDRAS, BALASTO DE VÍAS FÉRREAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE YESO, OTROS TIPOS DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN MEZCLADOS

 SANCIONES

Las obras menores con licencia podrán depositar hasta 1,5 metros cúbicos de escombros en el Punto Limpio sin coste. El exceso de 1,5 metros cúbicos y el vertido de escombros procedentes de obras menores sin licencia se ajustará al cuadro siguiente:

LEVES HASTA 600€
GRAVES DE 601€ A 30.000€
MUY GRAVES DE 30.001€ A 120.000€

Marco legal

  • Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre Pilas y Acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.
  • Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre Aparatos Eléctricos y Electrónicos y la gestión de sus residuos.
  • DOCM: 14/02/11. Orden de 28/01/2011, por la que se regulan los procedimiento se autorización y notificación de puntos limpios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha.
  • DOCM: 19/02/02 ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos. Ordenanza de la Mancomunidad de servicios COMSERMANCHA reguladora del funcionamiento de los puntos limpios de los municipios integrados y tasas del servicio.
  • Ordenanza Municipal reguladora de residuos generados en las obras de construcción y demolición (B.O.P. Nº 26 DE 2 DE Marzo de 2011).

 PRECIOS

Las obras menores con licencia podrán depositar hasta 1,5 metros cúbicos de escombros en el Punto Limpio sin coste. El exceso de 1,5 metros cúbicos y el vertido de escombros procedentes de obras menores sin licencia se ajustará al cuadro siguiente:

Clasificación de residuos de vertido Definición Tasa por metro cúbico
Escombro limpio Residuo o mezcla de residuos incluidos en el GRUPO 22€
Escombro sucio Residuo o mezcla de residuos incluidos en el GRUPO 2 con impropios del GRUPO 1 26€
Tipología de residuos Residuos admisibles
GRUPO 1 (IMPROPIOS)
ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN, MADERA, VIDRIO, PLÁSTICO, METALES (CHATARRA): hierro y acero, cobre, bronce, latón, aluminio, plomo, zinc, mezcla de metales
GRUPO 2 HORMIGÓN, LADRILLOS, TEJAS Y MATERIALES CERÁMICOS, MEZCLAS BITUMINOSAS sin sustancias peligrosas (alquitrán de hulla), TIERRAS Y PIEDRAS, BALASTO DE VÍAS FÉRREAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE YESO, OTROS TIPOS DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN MEZCLADOS
 

Las obras menores con licencia podrán depositar hasta 1,5 metros cúbicos de escombros en el Punto Limpio sin coste. El exceso de 1,5 metros cúbicos y el vertido de escombros procedentes de obras menores sin licencia se ajustará al cuadro siguiente:

LEVES HASTA 600€
GRAVES DE 601€ A 30.000€
MUY GRAVES DE 30.001€ A 120.000€

Marco legal

  • DOCM: 27/11/09 Decreto 179/2009, de 24/11/2009, por el que se aprueba el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha 2009-2019.
  • Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los Residuos de Construcción y Demolición.
  • Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre Pilas y Acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.
  • Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre Aparatos Eléctricos y Electrónicos y la gestión de sus residuos.
  • DOCM: 14/02/11. Orden de 28/01/2011, por la que se regulan los procedimiento se autorización y notificación de puntos limpios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha.
  • DOCM: 19/02/02 ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos. Ordenanza de la Mancomunidad de servicios COMSERMANCHA reguladora del funcionamiento de los puntos limpios de los municipios integrados y tasas del servicio.
  • Ordenanza Municipal reguladora de residuos generados en las obras de construcción y demolición (B.O.P. Nº 26 DE 2 DE Marzo de 2011).
 

Para tramitar una reclamación o queja motivada por algún conflicto derivado de una compra o contratación de servicio, acércate a la oficina de la OMIC, en las oficinas del Ayuntamiento.

HORARIO:

Los Jueves (cada 15 días), de 10 a 14 H.
O también puedes contactar a través de su correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Subcategorías

Calendario de enventos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
12
13
14
15